Test SHARP: Ranking de cascos de moto con cinco estrellas

El departamento de Transportes del Reino Unido creó en 2007 el Test SHARP (Sharp the Helmet Safety Scheme), que elevando las diferentes exigencias de homologación a lo largo y ancho del globo somete a los cascos para el motorista a intensas pruebas para extraer conclusiones sobre su nivel de protección. Estos se puntúan desde una a cinco estrellas. Siendo los primeros poco eficientes, y los últimos, excelentes.

La normativa de la Unión Europea establece que para que un casco pueda ser comercializado y utilizado debe estar en posesión de la homologación ECE. Esta se actualiza periódicamente, y es junto con la homologación Snell (la de EE.UU), la más exigente del mundo, pues mide el comportamiento de un casco en caso de impacto, pero también en caso de frío o calor extremo, de abrasión sobre pantalla o calota, etc.

¿Cómo funciona el test SHARP?

Ahora bien, la homologación ECE no tiene nada que ver con el Test SHARP. Un casco homologado ECE es suficientemente seguro, pero puede superar el test a duras penas, con una estrella, o demostrar que supera con creces las exigencias legales, con cuatro o cinco estrellas.

El Test SHARP está fuera del alcance de las empresas privadas y evita intereses comerciales. Se limita a emitir una puntuación de los diversos modelos que van saliendo al mercado en base a numerosas pruebas empíricas, entre las que destacan las de impacto.

Es una de las poquísimas maneras de saber si realmente estás adquiriendo un producto de acuerdo a la publicidad que se hace de él, el precio que tiene o el prestigio del logotipo del fabricante que exhibe en su frontal.

En la página web de SHARP puedes realizar rápidamente una búsqueda del casco o cascos en los que estás interesado. Y si han sido sometidos a las pruebas, podrás saber su calificación y características de un solo vistazo.

En consecuencia, se convierte en una herramienta excelente para estar lo más informado posible sobre la resistencia y capacidad de absorción de impactos de los cascos para los motoristas.

Ensayos de impacto SHARP

¿Cómo se consigue extraer la calificación SHARP de cada modelo de casco? Pues de la siguiente manera.

Se realizan 30 pruebas de impacto lineal y 2 oblicuas. Y para completarlas, se hace con un mínimo de 7 cascos diferentes en diferentes rangos de tamaños. Por otro lado, los cascos se someten a impactos a tres velocidades (6, 7,5 y 8,5 metros por segundo) según indica la siguiente tabla:

Casco Velocidad Tipo de impacto y ubicación en el casco Superficie de impacto
1 6,0 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque plano
2 6,0 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque de bordillo
3 7,5 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque plano
4 7,5 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque de bordillo
5 8,5 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque plano
6 8,5 m / s Impactos lineales en la parte delantera, izquierda, derecha, corona y trasera Yunque de bordillo
7 8,5 m / s Impactos oblicuos a los lados izquierdo y derecho Yunque abrasivo

 

Para las pruebas de impacto lineal, los cascos se golpean contra superficies planas y con forma de bordillo, recreando un accidente de tráfico real. Los yunques de impacto son los especificados en el Reglamento 22.05 de la CEPE de las Naciones Unidas.

La prueba de impacto oblicuo se lleva a cabo para evaluar las propiedades de fricción de la superficie del casco que pueden provocar lesiones por aceleración rotacional. Para esta prueba, SHARP sigue completamente los requisitos de la Regulación 22.05.

Es muy importante destacar que SHARP realiza pruebas a una velocidad de impacto superior a la requerida por la regulación (8,5 m / s). Esto representa aproximadamente un 30 % más de entrada de energía que la requerida por el Reglamento 22.05 de la CEPE de las Naciones Unidas.

Para proporcionar información sobre el rendimiento de cada casco, se establecen diagramas de la zona de impacto y se califican con seis colores, que van de muy bueno a deficiente. Cada color se vincula con el riesgo de lesiones según la Investigación COST 327 (la investigación más exhaustiva de accidentes de motocicleta realizada en Europa). Los colores de la zona de impacto se basan en valores discretos de aceleración cerebral.

Verde

 

Aceleración máxima de hasta 275 g: límite de prueba ECE 22.05 a 7.5 m / s.

 

Amarillo

 

 

Aceleración máxima de hasta 300 g: el límite de prueba de la norma británica 6658: 1985 a 7,5 m / s

Utilizado por SHARP como el valor máximo permitido para una calificación de 5 estrellas.

 

Naranja

 

Aceleración máxima de hasta 400 g

 

Marrón

 

Aceleración máxima de hasta 420 g

 

Rojo

 

Aceleración máxima de hasta 500 g

 

Negro

 

Aceleración máxima superior a 500 g.

 

 

test sharp cascos

Es importante destacar que se informa a los fabricantes de la calificación SHARP antes de que se publique, de modo que puedan apelar si los datos medidos no coinciden con lo que ellos han obtenido en sus pruebas de desarrollo o producción. Con ello se garantiza que la calificación SHARP sea representativa del rendimiento real de un casco.

La protección facial y los cascos abatibles para el Test SHARP

Es importante matizar un par de aspectos sobre el Test SHARP. No incluyen una prueba para determinar si la mentonera de los cascos integrales o convertibles tiene suficiente resistencia mecánica para proteger la cara y la mandíbula de lesiones durante un impacto, y esto es debido a que consideran que las pruebas realizadas durante la evaluación de conformidad con el Reglamento 22.05 de la CEPE de las Naciones Unidas son adecuadas.

El Test SHARP hace una referencia a la solidez del mecanismo de bloqueo de la mentonera de los cascos abatibles durante las pruebas de impacto, pero no lo incluye en su calificación del casco por la imposibilidad de determinar objetivamente la eficacia del mecanismo de cierre en cada circunstancia.

Cascos Test SHARP cinco estrellas

El Test SHARP demuestra que no todos los cascos ofrecen el mismo nivel de protección contra impactos. Podemos valorar el precio, el diseño, los accesorios, la calidad de construcción… Y el Test SHARP determina solo cuánta protección puede ofrecer en caso de accidente, algo que no se puede evaluar en la tienda cuando vas a comprarlo.

Son unos un total de 65 los modelos de casco que han alcanzado la calificación de cinco estrellas. Los hay de diferentes marcas, tipos de calota y rangos de precio. Son los mencionados a continuación. También puedes ver los que han obtenido menos estrellas en su página web.

Cascos cinco estrellas:

Recomendaciones de cascos de Todoenrecambio.com

Si bien los cascos con cinco estrellas en el test SHARP son altamente recomendados, también tenemos en nuestra tienda otros cascos que, aunque no han sido sometidos a esta prueba, cumplen con normativas internacionales de seguridad y ofrecen una gran relación calidad-precio. Algunas de nuestras recomendaciones son:

Cascos Jet

Los cascos jet ofrecen excelente visibilidad y ventilación, ideales para paseos urbanos y climas cálidos. Su diseño abierto proporciona una sensación de libertad pero con menos protección.

Cascos Modulares

Los cascos modulares combinan la protección de los integrales con la conveniencia de los jet gracias a su mentonera abatible. Son versátiles y perfectos para viajes largos y uso urbano.

Cascos Integrales

Los cascos integrales ofrecen la máxima protección al cubrir toda la cabeza y la cara. Son ideales para alta velocidad y largas distancias, proporcionando seguridad y aerodinámica.

Cascos Motocross y Enduro

Diseñados para off-road, los cascos de motocross y enduro ofrecen protección robusta y ventilación superior. Son ligeros y compatibles con gafas protectoras, perfectos para terrenos accidentados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio