En este artículo de todoenrecambio.com descubrirás los consejos más efectivos para saber cómo ir en moto en verano, el equipamiento esencial y los trucos que realmente funcionan para viajar en moto durante los meses más calurosos del año. Desde la elección de la ropa técnica hasta los horarios ideales para evitar el sofocante calor del mediodía, te guiaremos paso a paso para que disfrutes al máximo de cada kilómetro sin comprometer tu seguridad ni tu comodidad.
Por qué es importante prepararse para ir en moto en verano
Las estadísticas no mienten: los accidentes de moto aumentan considerablemente durante los meses estivales, y una gran parte de estos incidentes están relacionados directa o indirectamente con los efectos del calor extremo en el conductor. La deshidratación, la fatiga térmica y la pérdida de concentración son enemigos silenciosos que pueden aparecer sin previo aviso.
Cómo ir en moto en verano, cuando las temperaturas superan los 30°C, nuestro cuerpo entra en modo supervivencia. La sudoración excesiva no solo nos hace perder líquidos vitales, sino también electrolitos esenciales para el correcto funcionamiento muscular y neurológico. Un motero deshidratado experimenta una reducción significativa en sus reflejos, una disminución en la capacidad de toma de decisiones y un aumento peligroso en los tiempos de reacción.
Además, la exposición prolongada al sol puede provocar quemaduras graves, especialmente en aquellas zonas del cuerpo que quedan expuestas por equipamientos inadecuados. La radiación UV a alta velocidad se intensifica, convirtiendo cada viaje en una sesión de bronceado forzoso que puede tener consecuencias dermatológicas serias.
La importancia de una preparación adecuada no radica únicamente en evitar molestias, sino en garantizar que cada salida sea segura, placentera y memorable por las razones correctas. Un motero bien preparado para el verano no solo protege su salud, sino que multiplica exponencialmente su capacidad de disfrutar cada curva, cada paisaje y cada momento sobre el asfalto.
Equipamiento esencial para ir en moto en verano
La elección del equipamiento correcto marca la diferencia entre un viaje memorable y una experiencia tortuosa. El mercado actual ofrece soluciones tecnológicas avanzadas que combinan protección máxima con ventilación superior, permitiendo mantener la seguridad sin sacrificar el confort térmico.
Chaquetas, guantes y botas de moto para verano
Cómo ir en moto en verano: las chaquetas ventiladas de última generación han revolucionado la forma de entender la protección estival. La Chaqueta Acerbis CE Ramsey Vented 2.0 presume de una clase AA de protección, demostrando que no es necesario elegir entre seguridad y frescor. Los materiales modernos como el poliéster 450D incorporan amplios paneles de malla estratégicamente ubicados en pecho, espalda y mangas para crear corrientes de aire que mantienen el cuerpo fresco sin comprometer la resistencia a la abrasión.

Las mejores chaquetas de verano 2024 incluyen características específicas como:
- Ventilación multipunto: Sistemas de apertura en zonas clave que permiten regular el flujo de aire según las condiciones
- Materiales técnicos transpirables: Tejidos que evacúan la humedad corporal hacia el exterior
- Protecciones homologadas: Codos, hombros y espalda con certificación CE sin añadir peso innecesario
- Forros extraíbles: Adaptabilidad para cambios climáticos inesperados durante el viaje
Los guantes merecen atención especial, ya que las manos son extremadamente sensibles al calor directo del sol y al contacto con superficies metálicas recalentadas. Los modelos específicos para verano incorporan paneles perforados en nudillos y dorso, manteniendo la protección en zonas críticas mientras permiten la circulación del aire.
En cuanto al calzado, las botas ventiladas combinan protección tobillera con sistemas de drenaje que evitan la acumulación de sudor. Los materiales sintéticos modernos ofrecen mayor transpirabilidad que el cuero tradicional, aunque este último sigue siendo superior en términos de resistencia a la abrasión.
Chaquetas polivalentes: adaptabilidad a los cambios de clima
La versatilidad es clave cuando se trata de viajes largos donde las condiciones pueden variar drásticamente. Las chaquetas polivalentes con sistema de capas múltiples permiten adaptarse desde el calor tórrido del mediodía hasta el fresco inesperado de una tormenta de verano.
Los modelos más avanzados incluyen:
- Forros térmicos desmontables: Para ajustar la capacidad térmica según la temperatura ambiente
- Membranas impermeables extraíbles: Protección contra lluvia sin comprometer la ventilación en días secos
- Sistemas de ventilación regulables: Cremalleras y velcros que permiten abrir o cerrar zonas de ventilación sobre la marcha
- Conectores para pantalones: Creación de un conjunto hermético cuando las condiciones lo requieren
Esta adaptabilidad resulta especialmente valiosa en rutas de montaña donde la temperatura puede descender 15°C en pocos kilómetros de altitud, o en viajes que incluyen diferentes zonas climáticas.
Los mejores accesorios para combatir el calor en moto
Más allá del equipamiento básico, existen accesorios especializados que pueden transformar completamente la experiencia de conducción en condiciones de calor extremo. Estos elementos, a menudo subestimados, pueden ser la diferencia entre llegar al destino fresco y relajado o completamente agotado.
Chalecos refrigerantes y sotomonos técnicos
Los chalecos refrigerantes representan una de las innovaciones más efectivas para el control térmico corporal. Su funcionamiento se basa en la evaporación controlada del agua, creando un microclima fresco que puede reducir la temperatura corporal percibida hasta 8°C durante varias horas.
El proceso es sorprendentemente simple: se sumerge el chaleco en agua fría durante unos minutos, se escurre el exceso y se coloca debajo de la chaqueta. Los cristales superabsorbentes del interior retienen el agua y la liberan gradualmente, manteniendo una sensación de frescor constante. Los modelos más avanzados incluyen bolsillos específicos para packs de gel refrigerante, extendiendo su efectividad hasta 6 horas.
Los sotomonos técnicos, por su parte, están diseñados específicamente para crear una barrera térmica entre el cuerpo y el equipamiento exterior. Fabricados con fibras sintéticas de alta tecnología, evacúan la humedad corporal hacia las capas exteriores mientras mantienen la piel seca y fresca. Su corte anatómico evita arrugas y puntos de presión que puedan causar molestias durante viajes prolongados.
En todoenrecambio podemos ofrecerte este Peto integral que cumple con muchos de los requisitos para poder estar protegido y seguro en verano.

Pantalla oscura y visores solares
La protección visual va más allá del confort; es un elemento crítico de seguridad que puede prevenir accidentes causados por deslumbramiento. La luz solar durante las horas de calor puede llegar a deslumbrar bastante y dificultar la conducción, especialmente en carreteras con mucho tráfico o al salir de túneles.
Las pantallas oscuras modernas utilizan tecnología de filtrado selectivo que bloquea los rayos UV nocivos mientras mantiene una visión clara y natural de los colores. Los mejores modelos incluyen:
- Tratamiento antivaho: Evita la condensación en cambios bruscos de temperatura
- Filtro polarizado: Reduce los reflejos del asfalto y superficies metálicas
- Graduación fotocromática: Adaptación automática a diferentes condiciones de luz
- Revestimiento antiarañazos: Mayor durabilidad y claridad visual a largo plazo
Los visores solares internos, cada vez más comunes en cascos de gama media y alta, ofrecen la comodidad de poder regular la protección solar sin detener la marcha, simplemente accionando una palanca lateral.
En todoenrecambio contamos con gran variedad de cascos de moto con viseras para la luz solar como este Casco Acerbis Serel.

Trucos fáciles para viajar en moto en verano
La experiencia acumulada de miles de moteros ha cristalizado en una serie de trucos simples pero extraordinariamente efectivos. Estas técnicas, aparentemente básicas, pueden marcar la diferencia entre un viaje placentero y una odisea agotadora bajo el sol implacable.
Evita las horas de más calor
La planificación horaria inteligente es, posiblemente, el factor más determinante para el éxito de cualquier viaje estival. Las primeras horas del día son las mejores, con fresco y esa atmósfera que hace que tu moto vaya diciendo gracias al cielo. Este consejo va más allá de la mera comodidad térmica.
Entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana, las temperaturas son más suaves, el tráfico es menor y la calidad del aire es superior. Además, la luz matutina ofrece condiciones de visibilidad excepcionales, con colores más saturados y contrastes más definidos que mejoran la percepción de distancias y obstáculos.
La estrategia de viaje ideal incluye:
- Salida temprana: Aprovechar las horas frescas para cubrir la mayor distancia posible
- Parada larga al mediodía: Descanso de 2-3 horas en las horas de mayor calor (12:00-16:00)
- Segunda etapa: Continuación del viaje cuando las temperaturas comienzan a descender
- Llegada nocturna: Completar el recorrido con temperaturas agradables y menos tráfico
Esta planificación no solo mejora el confort, sino que también optimiza el rendimiento del combustible, ya que el motor trabaja más eficientemente a temperaturas moderadas.
Hidrátate correctamente durante el viaje
Cómo ir en moto en verano, la hidratación adecuada trasciende el simple acto de beber agua cuando se tiene sed. Los expertos en salud recomiendan beber unos 330 mililitros de agua cada dos horas, pero en condiciones de calor extremo y actividad física como la conducción de moto, estas necesidades se multiplican.
Las mochilas de hidratación han revolucionado la forma de mantener el nivel de líquidos durante la conducción. Estos sistemas permiten beber sin soltar los mandos ni desviar la atención de la carretera, mediante un tubo flexible que se conecta directamente al interior del casco. Los modelos más avanzados incluyen sistemas de aislamiento térmico que mantienen el agua fresca durante horas.
La elección del líquido también es crucial:
- Agua pura: Para viajes cortos y temperaturas moderadas
- Bebidas isotónicas: Reposición de electrolitos en viajes largos o calor extremo
- Agua con electrolitos: Equilibrio perfecto entre hidratación y reposición mineral
- EVITAR: Bebidas con cafeína, alcohol o exceso de azúcar que pueden provocar deshidratación
Las bebidas isotónicas proporcionan la hidratación y energía necesaria para combatir las altas temperaturas y evitar el agotamiento muscular, siendo especialmente recomendables para rutas que superen los 200 kilómetros.
En todoenrecambio tenemos guantes que te pueden servir para soportar el calor del varano Guantes Acerbis MX-WP.

Cuida tu moto antes de salir
El mantenimiento preventivo cobra una importancia crítica durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas someten todos los componentes mecánicos a un estrés adicional considerable. Una revisión exhaustiva antes de cada viaje largo puede evitar averías costosas y situaciones peligrosas en carretera.
Revisión del sistema de refrigeración: Verificar el nivel de refrigerante y el estado de las mangueras. Las temperaturas elevadas pueden provocar sobrecalentamiento, especialmente en tráfico lento o paradas prolongadas.
Presión de neumáticos: El calor dilata el aire, aumentando la presión interna. Comprobar la presión en frío y ajustar según las especificaciones del fabricante, considerando que aumentará durante la conducción.
Estado de la batería: Las altas temperaturas aceleran la evaporación del electrolito y pueden reducir significativamente la vida útil de la batería. Verificar el nivel de líquido y la limpieza de los bornes.
Tensión de la cadena: El calor puede afectar la lubricación y provocar un desgaste acelerado. Una cadena correctamente tensada y lubricada es esencial para la transmisión eficiente de potencia.
Sistema de frenos: Comprobar el nivel de líquido de frenos y el estado de las pastillas. El calor extremo puede provocar el fenómeno conocido como «fading», reduciendo dramáticamente la efectividad del frenado.
En todoenrecambio podrás encontrar todo lo que necesitas para poner a punto tu moto en todas nuestras secciones de recambios de moto.

Consejos extra para disfrutar al máximo
Los detalles aparentemente insignificantes son los que separan una experiencia mediocre de un viaje verdaderamente memorable. Cómo ir en moto en verano, estos consejos adicionales, fruto de años de experiencia sobre el asfalto, pueden transformar completamente tu percepción del viaje estival en moto.
Aparca siempre en la sombra: Un consejo aparentemente obvio pero frecuentemente ignorado. Una moto expuesta al sol directo durante dos horas puede alcanzar temperaturas de superficie superiores a los 60°C. El asiento, el depósito y los puños se convierten en superficies ardientes que pueden provocar quemaduras al contacto. Si no hay sombra disponible, una simple toalla húmeda sobre el asiento puede reducir considerablemente la temperatura.
Utiliza la ventilación de forma inteligente: Abrir todas las ventilaciones del casco y la chaqueta no siempre es la solución óptima. En condiciones de calor extremo y baja velocidad, la ventilación puede introducir aire más caliente que la temperatura corporal, aumentando la sensación térmica. Aprende a regular la ventilación según las condiciones específicas de cada momento.
El poder del hielo estratégico: Pequeños packs de hielo ubicados en puntos específicos del cuerpo (muñecas, nuca, tobillos) pueden proporcionar un alivio inmediato y duradero. Estos puntos coinciden con zonas donde los vasos sanguíneos están más próximos a la superficie, maximizando el efecto refrigerante.
Protección solar integral: La aplicación de protector solar debe extenderse más allá de las zonas visiblemente expuestas. Las muñecas, el cuello y incluso los tobillos reciben radiación solar intensa durante viajes largos. Un factor de protección mínimo de 30 SPF es imprescindible para exposiciones prolongadas.
La técnica del pañuelo húmedo: Un pañuelo o bandana húmeda alrededor del cuello actúa como un sistema de refrigeración natural. La evaporación del agua reduce la temperatura de la sangre que circula hacia el cerebro, mejorando la concentración y reduciendo la fatiga.
Planificación de rutas inteligente: Prioriza carreteras con vegetación abundante, evita autopistas expuestas al sol directo y programa paradas en lugares con sombra natural. Las diferencias de temperatura entre una carretera arbolada y una autopista expuesta pueden superar los 5°C.
Cómo ir en moto en verano sin sufrir por el calor
Cómo ir en moto en verano: Dominar el arte de viajar en moto durante el verano sin sucumbir al calor agobiante es una habilidad que se perfecciona con la experiencia, pero que puede acelerarse significativamente aplicando los principios correctos desde el primer viaje. La clave reside en entender que la lucha contra el calor no es una batalla única, sino una estrategia integral que abarca desde la preparación previa hasta los últimos kilómetros del recorrido.
La hidratación proactiva, el equipamiento técnico adecuado y la planificación inteligente de horarios forman la trinidad fundamental de cualquier estrategia exitosa. Sin embargo, el factor diferencial radica en la capacidad de adaptar estas técnicas a las condiciones específicas de cada viaje, cada ruta y cada situación particular.
Los moteros más experimentados entienden que cada grado de temperatura, cada kilómetro recorrido y cada decisión tomada durante el viaje influye directamente en el resultado final. No se trata únicamente de llegar al destino, sino de hacerlo en condiciones óptimas para disfrutar plenamente de la experiencia.
La inversión en equipamiento de calidad específico para altas temperaturas no es un gasto, sino una inversión en seguridad, comodidad y disfrute a largo plazo. Una chaqueta ventilada de alta gama, un sistema de hidratación eficiente o un chaleco refrigerante pueden parecer costosos inicialmente, pero su valor se multiplica con cada kilómetro recorrido bajo el sol implacable.
El verano motero no tiene por qué ser sinónimo de sufrimiento térmico. Con la preparación adecuada, el equipamiento correcto y la aplicación inteligente de técnicas probadas, cada salida puede convertirse en una experiencia placentera y memorable. La carretera te espera, y con estos consejos, estarás preparado para conquistarla sin que el calor se interponga en tu camino hacia la aventura perfecta.
¿Tienes algún truco personal que te funcione especialmente bien para combatir el calor en moto? ¡Compártelo en los comentarios y ayuda a otros moteros a disfrutar del verano sobre dos ruedas!